När ska du söka läkarvård för käksmärta: Varningssignaler att hålla koll på

¿Cuándo buscar atención médica por dolor mandibular?

El dolor en la mandíbula es un síntoma común que puede tener varias causas, desde problemas dentales hasta trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). En muchos casos, el dolor de mandíbula puede tratarse en casa con remedios simples como aplicar compresas frías o calientes, tomar analgésicos de venta libre y evitar alimentos duros. Sin embargo, hay momentos en los que el dolor de mandíbula puede ser un signo de un problema más serio que requiere atención médica inmediata.

Señales de advertencia a tener en cuenta

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas junto con el dolor de mandíbula, es importante que busques atención médica de inmediato:

1. Dolor intenso y repentino

Si el dolor en la mandíbula es intenso, repentino y no responde a los tratamientos caseros habituales, podría ser un signo de un problema más grave como un ataque cardíaco. El dolor de mandíbula relacionado con un ataque cardíaco a menudo se describe como una sensación de presión o compresión en el pecho que se irradia hacia la mandíbula y el brazo izquierdo. Otros síntomas comunes de un ataque cardíaco incluyen dificultad para respirar, sudoración y náuseas.

2. Dolor al masticar o abrir la boca

Si experimentas dolor al masticar, abrir la boca o hablar, podría ser un signo de un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM). La ATM es una afección que afecta a la articulación que une la mandíbula con el cráneo y puede causar dolor, rigidez y chasquidos al mover la mandíbula. Si el dolor de mandíbula se acompaña de otros síntomas como dolor de oído, dolor de cabeza y dificultad para abrir la boca por completo, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado.

3. Hinchazón o enrojecimiento en la mandíbula

La hinchazón o enrojecimiento en la mandíbula puede ser un signo de una infección dental o de la articulación temporomandibular. Las infecciones dentales pueden causar abscesos en las encías o la mandíbula que pueden ser dolorosos y potencialmente peligrosos si no se tratan adecuadamente. Si experimentas hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad al tacto y fiebre junto con el dolor de mandíbula, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir tratamiento con antibióticos y evitar complicaciones graves.

4. Dolor que empeora con el tiempo

Si el dolor de mandíbula empeora con el tiempo y no responde a los tratamientos caseros o a los analgésicos de venta libre, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente del dolor. El dolor crónico en la mandíbula puede ser un signo de una afección subyacente como artritis, bruxismo (rechinar de dientes) o un trastorno de la articulación temporomandibular que requiere tratamiento especializado para aliviar el dolor y prevenir complicaciones a largo plazo.

Conclusión

El dolor de mandíbula puede ser un síntoma molesto que a menudo se puede tratar en casa con remedios simples. Sin embargo, si experimentas síntomas graves como dolor intenso y repentino, dificultad para masticar o abrir la boca, hinchazón o enrojecimiento en la mandíbula, o dolor crónico que empeora con el tiempo, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno. No ignores las señales de advertencia de tu cuerpo y consulta a un médico si tienes alguna preocupación sobre tu salud bucal y mandibular.