Så går en tandstenbehandling till – steg för steg

¿Qué es el sarro dental?

El sarro dental es una acumulación de placa bacteriana que se endurece en los dientes y las encías. Aunque la placa se puede eliminar con el cepillado y el uso de hilo dental, si no se elimina a tiempo puede convertirse en sarro.

¿Por qué es importante eliminar el sarro?

El sarro puede causar problemas graves en la salud bucal, como la gingivitis y la periodontitis. Además, el sarro puede provocar mal aliento y manchas en los dientes. Por esta razón, es fundamental eliminar el sarro de forma regular para mantener una buena salud bucal.

¿Cómo se realiza una limpieza de sarro?

La limpieza de sarro, también conocida como tartrectomía, es un procedimiento que se realiza en el consultorio dental para eliminar la acumulación de sarro en los dientes y las encías. A continuación, te explicamos paso a paso cómo se lleva a cabo este tratamiento:

1. Evaluación inicial

Antes de comenzar la limpieza de sarro, el dentista realizará una evaluación inicial para determinar la cantidad de sarro presente y el estado de salud bucal del paciente. En esta etapa, se pueden realizar radiografías dentales para detectar posibles problemas ocultos.

2. Anestesia local

Para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento, se puede aplicar una anestesia local en las zonas donde se va a realizar la limpieza de sarro. Esto ayudará a reducir cualquier molestia o dolor durante el tratamiento.

3. Eliminación del sarro

Una vez que el paciente está anestesiado, el dentista utilizará herramientas especializadas, como curetas y ultrasonidos, para raspar y eliminar el sarro de los dientes y las encías. Es importante que esta parte del procedimiento se realice con cuidado para evitar dañar el esmalte dental.

4. Pulido dental

Después de eliminar el sarro, el dentista pulirá los dientes para eliminar cualquier residuo restante y dejar la superficie dental suave y brillante. Este paso también ayuda a prevenir la acumulación de placa en el futuro.

5. Enjuague bucal

Para finalizar la limpieza de sarro, el paciente puede realizar un enjuague bucal con un colutorio especial que ayudará a eliminar las bacterias restantes y a mantener la boca limpia y fresca. El dentista también puede recomendar el uso de hilo dental y enjuague bucal diariamente para mantener una buena higiene bucal.

Cuidados posteriores

Una vez finalizada la limpieza de sarro, es importante seguir estos cuidados para mantener una buena salud bucal:

1. Cepillado y uso de hilo dental

Es fundamental cepillar los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental para eliminar la placa bacteriana y prevenir la acumulación de sarro. Además, es importante cambiar el cepillo dental cada tres meses.

2. Visitas regulares al dentista

Es recomendable acudir al dentista al menos dos veces al año para realizar revisiones dentales y limpiezas profesionales. De esta manera, se puede detectar cualquier problema dental a tiempo y prevenir la acumulación de sarro.

3. Dieta equilibrada

Una dieta rica en frutas, verduras y alimentos bajos en azúcares puede ayudar a mantener una buena salud bucal y prevenir la acumulación de sarro. También es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como el café y el vino tinto.

Conclusión

La limpieza de sarro es un procedimiento importante para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas dentales graves. Siguiendo estos pasos y cuidados posteriores, podrás disfrutar de una sonrisa sana y radiante.